MI EXPERIENCIA CON EL ABRAZO



Hace algunos días tuve la oportunidad de asistir a un taller al cual me invito mi amigo el psicólogo Saúl Torres Carro, fue algo diferente, algo a lo que jamás me había acercado, gran sorpresa me lleve ya que nunca había contemplado el nacimiento de los bebes como una experiencia que marcara la existencia en si de un niño,
Dirás que te hablare de partos y toda la maraña de ser madre y no, no será así, puesto que ni yo sé lo que es ser padre aun.

En esta ocasión solo te platicare lo poco o mucho que aprendí en este taller impartido por Dipl.Psych. Laura Rincón Gallardo a quien mis respetos para el dominio del tema, en fin en este taller vimos la importancia de que un bebe nazca de forma natural, sin toda esa mierda de la cesaría y los cuidados de segundas personas, Normalmente cuando un bebe nace, se hace en el parto, en medio de contracciones  y con los pujidos que hacen que el bebé se esfuerce por nacer, esto es algo importante ya que la memoria del bebe como un todo registra el nacimiento como un esfuerzo que tiene que hacer para poder nacer  y acoplarse a el exterior de la matriz,  caso contrario de las cesarías donde el bebe lo único que registra en su cabecita que funge como servidor es un cambio de panorama de estar dentro de la comodidad del vientre materno a la incertidumbre de llegar a un exterior al cual él ni se esforzó por ver ya que lo sacaron a través de una cirugía que no genero esfuerzo alguno, esto no despierta esa sentimiento de esfuerzo en el y no le permite acoplarse por si solo al exterior.

Con esto nos referimos a que el bebe en su nacimiento registra todo aquello que le genere un sentimiento de adaptación , así como el vinculo que se genera a la hora de que una madre abraza por primera vez a sus bebe, o el padre al abrazar a la madre y el hijo , estos son vínculos que se fracturan al intervenir una cesaría, al llevar al bebe a los cuneros lejos de la madre por horas , ya que necesitan fortalecer un vinculo el cual no se da por estar separados, caso curioso nosotros lo vimos ejemplificado pero con la imagen de un secuestro , lo cual si en si el secuestro es traumático imaginen el de un bebe al ser separado de su único ser sentido hasta ese momento;
Todo esto hace referencia a que muchas veces en la infancia todo es tan fácil y sencillo, como las pataletas de los bebes o las exigencias de las madres inmaduras las cuales en lugar de beneficiar el lazo familiar solo lo fracturan, o el padre alejado de la familia por que no haya pertenencia en ella, o las malas conductas desarrolladas en el vinculo familiar.
Todas estas fracturas que surgen en la infancia son consecuencias que al crecer nos dan como resultado, personas que no tienen grabado el esfuerzo como estimulo de vida, que se dan por vencidos a la primera y que no buscan opciones ni experiencias diferentes a las que se acostumbran, un niño que nace por parto natural será aquel el cual desde que nace registra en su cerebro que tienen que esforzarse por nacer, de que se acoplara a el exterior a respirar por sí solo a tocar, a llorar a, crecer en un ambiente el cual el decidió conocer desde que salió del vientre, estos bebes son los adultos que crecen y viven una vida plena, llena de los frutos que cosechan por si solos, personas que tienen grabado que nada en la vida es fácil, personas que saben que para obtener algo tienen que dar algo a cambio, que ven un error como aprendizaje y no como un obstáculo, que si ven una pared en medio del camino buscan atravesarla a como dé manera y no se sientan a llorar, estas aptitudes son  grabadas desde el nacimiento, las personas que no se esfuerzan son personas que tienen desde su infancia fracturas las cuales se pueden curar con ayuda de profesionales, pero este es otro tema el cual hay que profundizar más y como sabrás me da wevita escribir jajaja.

Lo que si te diré es que muchas de estas fracturas surgen al crecer y generan problemas en la infancia, la adolescencia y la madurez, muchos de estos se reflejan en los enojos, los rencores, las angustias, las frustraciones y los sentimientos de impotencia, muchos de estos se pueden curar tan fácilmente con un abrazo, esos abrazos tan cálidos que te despiertan la sensación de confianza, que pueden transformar el enojo en culpa, de culpa a tristeza, de tristeza a amor profundo, todos estos sentimiento que se pueden experimentar en el abrazo el cual funge como re-estructurador de lazos;
Solo te puedo decir que un abrazo lo sana todo, un abrazo es tan poderoso que logra aplacar los sentimientos de enojo tan fuertes, que se puede tomar hasta como estilo de vida, hagan la prueba si llegan a casa díganle a ese ser que quieren que les dé un gran abrazo, y quédense un minutito nada más para que no sea mucho y sientan ese latido del corazón de la otra persona, esa calor que emana del cuerpo, esa confianza que se genera y todo esto es solo un abrazo, imagínense tomarlo como estilo de vida,
La verdad me gustaría platicar mi experiencia personal como algo único, ya que puedo presumir de una feliz infancia, logre ver que el vinculo con mi madre y mi padre son de los más fuertes, es por ello que tengo mucho de cada uno, admiro a mi padre por lo que fue y realizo por nosotros y amo a mi madre por lo que es, por esas enseñanzas de vida y porque nunca nos facilito las cosas, creo esto nos hizo fuertes y aunque no somos perfectos si la tenemos a ella como la mujer perfecta, amo a mi madre que quede claro jajaja.

Pues esto es una experiencia que me encanto y quería compartir con ustedes, la verdad recomiendo el taller y espero algún día muchos lleguen a tener la oportunidad de vivir.

Los quiero y recuerden que nadie decida por ustedes!






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CUANDO VES A UN HOMBRE QUE ES LO PRIMERO QUE LE VES?

COMO MANDAR A LA CHINGADA A LA GENTE EN FORMA DECENTE

¡COMO DECIRLE COSAS SUCIAS A TU NOVIO!